IVIDADES DE TURISMO, OCIO Y TIEMPO LIBRE EN ALBERGUES JUVENILES/HOSTELS

carnet alberguista
Zurück

Prácticas laborales remuneradas en Europa - Eurodisea

Prácticas laborales remuneradas en Europa - Eurodisea

Tipo: Ofertas de empleo

Dirigido a: Jóvenes entre 18 y 32 años

Quién puede participar

Para poder participar en esta programa se tiene que cumplir, en el momento de presentar la solicitud y durante la estancia de prácticas, los siguientes requisitos:

  • Tener entre 18 y 30-32 años (consultar la web de Eurodisea para comprobar qué regiones admiten jóvenes hasta los 30 y cuales hasta los 32).
  • Haber nacido o estar empadronado en la Región de Murcia al menos un año y tener la nacionalidad española o de algún país de la Unión Europea.
  • Tener conocimiento de la lengua de la región de acogida, si procede, de una lengua vehicular.
  • Tener formación y/o experiencia profesional en el ámbito  laboral objeto de la estancia
  • Estar en situación de paro o de trabajo precario y estar inscrito como demandante de empleo (o de mejora de empleo) en los servicios públicos de empleo de la Región de Murcia.

 

Oferta de prácticas

Resumen de ofertas para jóvenes de la Región de Murcia

Consulta periódicamente todas las ofertas de prácticas disponibles  https://eurodyssey.aer.eu/traineeships/ ya que se van creando nuevas y escoger las que más se ajusten a las expectativas (máximo 5 ofertas)

Se pueden buscar las ofertas por sectores de actividad o bien por regiones, y dentro de cada oferta, hay  información de interés sobre las fechas de inicio y final de la estancia. El perfil que busca la empresa y el nivel de idioma para la oferta seleccionada.

 

Más información y asesoramiento:

Correo electrónico: eurodisea@carm.es

Tel: +34 968 357726/ 968 35 73 00

Web: https://eurodyssey.aer.eu/

Convocante: Eurodisea

Fuente: Eurodisea

  • Mundojoven


Zurück

Jóvenes de la Región y Ceuta mantienen un doble encuentro para fomentar el papel de los corresponsales juveniles

Jóvenes de la Región y Ceuta mantienen un doble encuentro para fomentar el papel de los corresponsales juveniles

Convivirán en la ciudad autónoma desde hoy hasta el 24 de junio y en el Albergue de San Pedro del Pinatar del 24 al 27 de junio

Los corresponsales son voluntarios que dedican parte de su tiempo libre a informar a otros jóvenes en centros educativos, asociaciones juveniles o locales de ocio y recreo

a Dirección General de Juventud de la Región de Murcia y el área de Juventud de la Ciudad Autónoma de Ceuta organizan un doble encuentro juvenil en ambos territorios con el fin de intercambiar experiencias y formación entre jóvenes y fomentar la figura del corresponsal o ‘antena juvenil’. 

La directora general de Juventud, Carmen María Muñoz, que despidió hoy a los jóvenes de la Región en su salida hacia Ceuta, explicó que el corresponsal es aquella persona joven que, de forma voluntaria y responsable, dedica parte de su tiempo libre a informar a otros jóvenes en centros educativos, asociaciones juveniles, locales de ocio y recreo, etc., en colaboración con un Centro de Información Juvenil. 

El primer encuentro tendrá lugar en la Ciudad de Ceuta desde hoy hasta el 24 de junio, y el segundo encuentro será en el Albergue de San Pedro del Pinatar del 24 al 27 de junio. 

De la colaboración de las dos administraciones nace está actividad, en la que ambas costearán los gastos de alojamiento, comida y transporte. 

Los jóvenes corresponsales de Murcia y Ceuta, acompañados de monitores, disfrutarán de unos días de actividades, talleres y excursiones en los que podrán compartir inquietudes, experiencias y actividades juveniles que se realizarán en ambas localidades.

Carmen Muñoz subrayó que el objetivo principal del encuentro es "fomentar la participación activa de los jóvenes en la sociedad y promover el desarrollo de habilidades de comunicación y liderazgo". 

Otros objetivos específicos son fortalecer la capacidad de los corresponsales para informar sobre temas de interés para la juventud y la sociedad en general; promover el diálogo y la discusión sobre temas relevantes para ellos y sus comunidades; o proporcionar herramientas y recursos para mejorar la calidad y el alcance de la información que producen. 

También, sensibilizar a los corresponsales sobre la importancia de la libertad de expresión, el respeto a los derechos humanos y la tolerancia; fortalecer las redes de corresponsales y promover la cooperación entre ellos y las organizaciones que trabajan con jóvenes; y motivarles para que sean agentes de cambio en sus comunidades y promuevan el desarrollo sostenible. 

 

https://www.carm.es/web/pagina?IDCONTENIDO=119098&IDTIPO=10&RASTRO=c$m122,70

 

Fuente: CARM

Fecha: 21/06/2024

  • Mundojoven
  • Información juvenil
  • Corresponsales juveniles en centros de enseñanza


AVISO: ESTA VERSIÓN NO SOPORTA INTERNET EXPLORER